Contenido de Automatizacion y robotica industrial semipresencial
Aprendizaje de herramientas y tareas robóticas – Premio KUKA a la innovación 2018
La Licenciatura de Ingeniería en Automatización Industrial y Sistemas Robóticos es un programa de ingeniería multidisciplinar de tres años. Las principales áreas de ingeniería cubiertas en el programa incluyen: Eléctrica, Electrónica, PLCs avanzados y SCADA, Programación, Control de Procesos e Instrumentación, CAD, Redes Industriales, Control de Movimiento y Sistemas Robóticos y Prácticas.
La fabricación en Irlanda está altamente automatizada y hay un movimiento hacia la Industria 4.0, la fábrica inteligente, que está avanzando las operaciones de fabricación en Irlanda. Las líneas de producción automatizadas modernas implicarán el intercambio de datos, los sistemas ciberfísicos, el Internet de las cosas y la computación en la nube. Es este avance el que requiere que un programa como el de Automatización Industrial y Sistemas Robóticos desarrolle y garantice que los técnicos e ingenieros salgan del programa con habilidades y competencias que les permitan diseñar, poner en marcha, depurar y reparar máquinas inteligentes, incluyendo robots industriales y sistemas de fabricación flexibles. Para ello, es esencial que los conocimientos sean transferibles a una serie de sectores como el biomédico, el de la automoción, el de la transformación de alimentos y el de la fabricación electrónica.
Evento híbrido – Sai Prasanth Krishnamoorthy (Rutgers University)
Ofrecemos conferencias en el campo de la mecánica de las máquinas, la mecatrónica y la robótica, y acogemos a estudiantes que desean realizar sus proyectos de tesis dentro de nuestro grupo de investigación. Creemos firmemente en la importancia de la educación como base sólida para construir las habilidades personales individuales, y siempre estamos abiertos a acoger y guiar a estudiantes curiosos y dinámicos a lo largo de su carrera para que se conviertan en ingenieros de éxito.
IRMA L@B contribuye a la educación en los programas de grado (L) en Mecatrónica e Ingeniería Mecánica, así como a los programas de máster (LM) en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Automatización.
Los proyectos se asignan en función del bagaje cultural, los conocimientos técnicos y las aspiraciones que los estudiantes han desarrollado en las áreas mencionadas durante su carrera académica (por ejemplo, a través de los exámenes que han realizado).
A continuación, encontrará los enlaces a la descripción de los proyectos de tesis actualmente en curso bajo nuestra supervisión, así como ejemplos de tesis de licenciatura y de máster anteriores. ¡Esté atento a los puestos vacantes!
Soluciones de automatización robótica para el sector de la alimentación
En consideración a la tabla de referencia AA del programa “Maestría en Ingeniería Mecánica”, este curso contribuye al desarrollo, a la adquisición y a la evaluación de las siguientes experiencias de aprendizaje:
El curso abarca los distintos temas enumerados en la sección “Temas principales”. Se trata de un curso introductorio en el campo de la automatización industrial, en el que se tratan tanto los sensores como los actuadores (principalmente actuadores neumáticos y electroneumáticos, como los robots industriales), y en el que se da una visión general del “sistema” de coordinación. Este “sistema” se limita a un enfoque secuencial: se cubren las lógicas cableadas y programables y se practican en laboratorios prácticos. Los alumnos realizarán estos laboratorios en grupos de 2 personas, en bancos didácticos de sistemas neumáticos y electroneumáticos, y en un transportador industrial. Además, manipularán un robot industrial.
Introducción a la automatización industrial y a la robótica (Parte – 1)
El curso contiene los conceptos básicos necesarios para la implantación de la industria 4.0. Los estudiantes comprenderán los conceptos y tecnologías que definen la industria 4.0 y cómo ponerse en marcha con la recopilación de datos, el análisis y la digitalización de los sistemas de producción. El curso abarca diferentes áreas como la ingeniería mecánica, la tecnología de control, la tecnología de producción, la automatización, la informática y la ingeniería eléctrica.
El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes el conocimiento y la comprensión de los conceptos clave para el desarrollo del Diseño para la Industria 4.0 y la Producción Inteligente, las prácticas, herramientas y procesos actuales, y las posibles vías de desarrollo futuras.
El objetivo principal del curso gira en torno a la introducción de las aplicaciones que los sistemas de automatización podrían tener para las operaciones de producción y fabricación. El curso consta de diferentes temas, como la robótica industrial, los equipos de automatización y los componentes de hardware, así como ideas prácticas y debates sobre por qué y cómo automatizar en las producciones.
Te puede interesar
- Master diseno industrial barcelona
- Basculas industriales barcelona
- Planchas industriales para restaurantes
- Agricola industrial espanola de recambios
- Cfgs robotica y automatizacion industrial
- Ventanas industriales
- Coches industriales pequenos
- Emenasa industria y automatismo
- Piloto cocina industrial
- Basculas industriales