Atención al cliente

Lunes - Viernes: 07.00am - 23.00pm

Correo

info@seccionindustrial.com

▷ Empresas industria 4.0

En seccionindustrial.com podrás encontrar toda la información necesaria sobre Empresas industria 4.0 ☑️ desde precios, características, ventajas ✅ y mucho más. Trabajamos con los mejores proveedores del sector industrial, ya sea para empresas o para profesionales particulares.

Impulsores de la Industria 4.0

En los últimos años lo habrás escuchado en todas las noticias: una revolución está a punto de cambiar la industria tal y como la conocemos; una transformación imparable que traerá muchas oportunidades por un lado, pero que pondrá en riesgo incluso a las mayores corporaciones por otro: la llamada Industria 4.0.

Aunque no cabe duda de que hoy en día esta cuarta revolución industrial ya ha comenzado, su propia definición y sus conceptos fundamentales son a menudo malinterpretados y utilizados de forma errónea, generando una enorme confusión que lleva a muchos a pensar que hay más bombo que realidad entre bastidores.

Si bien es correcto decir que esta revolución crea increíbles oportunidades para que incluso las empresas más pequeñas crezcan exponencialmente, debemos hacer saber que en el mundo de la Industria 4.0 la empresa pequeña, la mediana o incluso la más grande está en riesgo. La percepción de que estos cambios no están llegando muy rápido ha creado la falsa creencia de que donde no hay oportunidades, no hay riesgo. Y aquí radica uno de los mayores malentendidos: La Industria 4.0 NO es una cuestión de velocidad, sino de aceleración. Sea cual sea su sector y el tamaño de su empresa, durante la próxima década las reglas de su negocio cambiarán drásticamente y, si no está preparado, es muy probable que su empresa desaparezca. No se trata de lo pronto que llegará este cambio, sino de lo disruptivo que será cuando llegue. Una vez que comience, si no se ha preparado, será demasiado tarde para adaptarse.

Empresas fabricantes de maquinaria industrial

Industria 4.0 ibm

El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a la conexión en red de “cosas” de todo tipo: no sólo dispositivos electrónicos, sino todo lo que influye en nuestras vidas y sobre lo que se puede recoger información gracias a los sensores. Esto permite responder a preguntas sobre el estado de casi cualquier “cosa” en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. Este valor añadido en la información puede representar un apoyo crucial para los procesos empresariales, especialmente en la era de la Industria 4.0.

Las cantidades de datos generadas por una planta industrial altamente compleja son enormes. La infraestructura de TI, así como las redes, deben ser capaces de manejar grandes volúmenes de datos, denominados Big Data. La armonización de los diferentes tipos de datos es de vital importancia para permitir el pronóstico y la toma de decisiones basados en datos.

El mantenimiento predictivo es una de las aplicaciones centrales de Industrie 4.0. El análisis de grandes cantidades de datos, recogidos a partir de una red de sensores conectados instalados en las instalaciones de producción, permite a las empresas hacer predicciones fiables sobre cómo evolucionarán las condiciones de una máquina o instalación a lo largo del tiempo y cuándo será necesario el mantenimiento. Descubra cómo el mantenimiento predictivo puede mejorar el rendimiento de las instalaciones de producción.

Empresas de montajes industriales

Casos de uso de la Industria 4.0

En los últimos cinco años, un grupo selecto de empresas ha comenzado a avanzar en sus esfuerzos por implementar la Industria 4.0 en sus redes de fabricación. Los principales fabricantes están obteniendo un valor significativo de los datos y la analítica, la IA y el aprendizaje automático (ML). Sin embargo, una gran mayoría sigue atascada en el purgatorio de los pilotos, luchando por capturar todo el potencial de sus esfuerzos de transformación o por ofrecer un retorno de la inversión satisfactorio.

Aunque las transformaciones digitales son notoriamente difíciles de escalar a través de redes de fábricas, la presión para tener éxito es intensa. Las empresas que están a la cabeza obtienen beneficios en toda la cadena de valor de la fabricación: aumentan la capacidad de producción y reducen las pérdidas de material, mejoran el servicio al cliente y los plazos de entrega, logran una mayor satisfacción de los empleados y reducen su impacto medioambiental. A escala de las redes, estos beneficios pueden transformar fundamentalmente la posición competitiva de una empresa.

Con tanto en juego, los fabricantes están invirtiendo mucho tiempo y dinero en sus transformaciones digitales. Estas inversiones están dando sus frutos en algunos casos, pero la mayoría sigue siendo incapaz de ampliar los programas piloto de éxito o de aprovechar plenamente las nuevas herramientas y la tecnología para obtener beneficios significativos.

Empresas de soldadura industrial

Industria de la innovación

La Industria 4.0 está marcando un cambio en el panorama de la fabricación tradicional. También conocida como la Cuarta Revolución Industrial, la Industria 4.0 engloba tres tendencias tecnológicas que impulsan esta transformación: la conectividad, la inteligencia y la automatización flexible.

Estas tecnologías están ayudando a impulsar la transformación digital de la fabricación mediante la integración de sistemas y procesos anteriormente dispares a través de sistemas informáticos interconectados en toda la cadena de valor y suministro.

Adoptar la Industria 4.0, la fabricación digital y la interconectividad que conlleva abre un sinfín de beneficios para las empresas, incluyendo una mayor agilidad, flexibilidad y rendimiento operativo.

En pocas palabras, IoT se refiere a una red de dispositivos físicos que están interconectados digitalmente, facilitando la comunicación y el intercambio de datos a través de Internet. Estos dispositivos inteligentes pueden ser cualquier cosa, desde teléfonos inteligentes y electrodomésticos hasta coches e incluso edificios.

El IoT industrial es un subconjunto del Internet de las Cosas, en el que diversos sensores, etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), software y electrónica se integran con máquinas y sistemas industriales para recoger datos en tiempo real sobre su estado y rendimiento.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
En Seccionindustrial.com utilizamos cookies para ofrecerte un funcionamiento optimo.    Más información
Privacidad