Contenido de Procesos y calidad en la industria alimentaria
Gestión de la calidad en la industria alimentaria pdf
Las industrias alimentarias trabajan con productos muy sensibles que requieren una inspección rutinaria y un control de calidad desde la obtención de las materias primas hasta la distribución de los productos acabados. El control de calidad repercute directamente en la satisfacción de los consumidores, la reputación de la marca y los resultados de la empresa. Por lo tanto, prevenir y corregir los problemas de calidad puede dar lugar a la excelencia del producto, a una mayor reputación de la marca y a una base de clientes más sólida.
El control de calidad es necesario en todos los productos alimentarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los consumidores. Dado que estos productos repercuten directamente en la salud de los consumidores, es crucial que el estado de la calidad del producto se documente y se revise a fondo en todas las etapas del proceso de producción.
La calidad no es sólo una etapa del proceso de producción. Está integrada en cada paso del proceso, incluyendo la ideación, el desarrollo, la producción y la distribución del producto. Los productos de alta calidad proceden de procesos diseñados con cuidado y meticulosidad que tienen en cuenta que pueden surgir problemas en cualquier fase de la producción. Por ello, se adoptan medidas tanto proactivas como reactivas para garantizar que los productos cumplan determinadas normas de calidad.
Ejemplos de control de calidad en la industria alimentaria
La gestión de la calidad desempeña un papel fundamental en la industria alimentaria, en muchas fases diferentes de abastecimiento, procesamiento y envasado. Además de las leyes y reglamentos básicos sobre el valor nutritivo, los niveles de calidad también incorporan factores como la vida útil, las materias primas, el sabor, la textura, el uso de conservantes y muchos otros indicadores.
Es importante que los fabricantes de alimentos se adhieran a un sistema eficaz de gestión de la calidad (SGC) para lograr la normalización y satisfacer las exigencias de los consumidores y las autoridades. Cuando se trata de la calidad de los alimentos, la definición puede variar considerablemente en su uso: algunos pueden utilizar el término para definir productos de alta gama como el caviar, mientras que otros pueden utilizar el término en referencia a la calidad básica de artículos de uso diario como el pan. Sin embargo, en términos de control y gestión de la calidad, el término se utiliza universalmente para garantizar que todos los productos alimentarios se procesan de acuerdo con unas directrices estrictas.
El control de calidad no tiene por qué llevar mucho tiempo ni ser caro, y los resultados de las pruebas de control de calidad deberían ayudar a ahorrar dinero a largo plazo. En general, los procedimientos de control de calidad deben ser lo más sencillos posible y ofrecer sólo la cantidad de información necesaria. Demasiada poca información significa que la prueba no ha hecho su trabajo; demasiada información y las decisiones de gestión pueden retrasarse o confundirse.
Gestión de la calidad en la industria alimentaria
Nuestro objetivo es mejorar la calidad, la seguridad, el valor nutricional y la demanda de productos cárnicos, frutas, verduras, lácteos y cereales. Por ejemplo, trabajamos para mejorar la eficiencia de la producción de carne mediante la optimización nutricional y hormonal del crecimiento muscular en los animales productores de carne. Estudiamos las bases estructurales, compositivas y metabólicas de la función muscular y su relación con la calidad final del músculo como alimento.
Trabajamos para ampliar el uso de materias primas infrautilizadas, utilizando subproductos de las industrias de transformación de la carne y los productos lácteos. Por ejemplo, estamos desarrollando películas proteicas con aislado y concentrado de proteína de suero, un subproducto infrautilizado de la industria quesera. Otro objetivo es determinar cómo las propiedades bioquímicas y físicas de los alimentos influyen en su calidad y seguridad.
Estamos estudiando la relación entre las propiedades bioquímicas de las proteínas de la carne y los cereales y cómo funcionan estas proteínas en los productos cárnicos procesados y en los productos a base de cereales. Estudiamos los mecanismos subyacentes a la gelificación y emulsificación de las proteínas, dos propiedades funcionales fundamentales en muchos productos alimentarios. Varios proyectos se han llevado a cabo en colaboración con la industria de las cerezas de Michigan para desarrollar nuevos productos, mejorar los existentes y desarrollar nuevos usos de las cerezas. Uno de los proyectos estudió las actividades antioxidantes de determinados componentes de las cerezas. Gran parte de esta investigación puede conducir a la ampliación de los mercados de los productos agrícolas de Michigan.
Principios del control de calidad en la industria alimentaria
¿Por qué es importante la calidad de los productos en la industria alimentaria? Porque los clientes tienen un alto nivel de exigencia y esperan productos de alta calidad que satisfagan sus necesidades. A menos que quiera arriesgar la satisfacción de sus clientes y enviarlos a los brazos abiertos de sus competidores, tiene que cumplir o, mejor aún, superar esas expectativas.
Como puede ver, la calidad va más allá de los productos acabados. También tiene que ver con los sistemas, los procesos y las personas responsables de la creación de ese producto: todos son clave para garantizar un resultado de alta calidad. Afortunadamente, no tiene por qué ser una tarea imposible o ardua si dispone de una solución que le ayude a gestionar con eficacia y éxito todas las consideraciones anteriores.
Un sistema ERP alimentario debe contar con la funcionalidad de control de calidad pertinente para realizar todas las pruebas e informes de calidad. A continuación, esos datos de control de calidad deben utilizarse para facilitar la mejor toma de decisiones y la planificación de la producción.
La solución adecuada debe permitirle crear pruebas y diseñar la respuesta adecuada a sus resultados. Un buen ejemplo de ello es disponer de procedimientos de cuarentena para garantizar que los artículos no se distribuyan y los materiales no se utilicen hasta que hayan superado las pruebas.
Te puede interesar
- Emenasa industria y automatismo
- Coches industriales pequenos
- Master diseno industrial barcelona
- Cfgs robotica y automatizacion industrial
- Piloto cocina industrial
- Procesos y calidad en la industria alimentaria opiniones
- Iluminacion de naves industriales
- Procesos y calidad en la industria alimentaria a distancia
- Cfgs procesos y calidad en la industria alimentaria
- Calidad en la industria alimentaria