Atención al cliente

Lunes - Viernes: 07.00am - 23.00pm

Correo

info@seccionindustrial.com

▷ Naves industriales bilbao

En seccionindustrial.com podrás encontrar toda la información necesaria sobre Naves industriales bilbao ☑️ desde precios, características, ventajas ✅ y mucho más. Trabajamos con los mejores proveedores del sector industrial, ya sea para empresas o para profesionales particulares.

El panorama con Javier Bilbao de DHL Supply Chain LATAM

Museo Guggenheim BilbaoLa creación del Museo Guggenheim Bilbao fue el resultado de una colaboración sin precedentes entre las administraciones vascas y la Solomon R. Guggenheim Foundation. 25 años después de su apertura, en octubre de 1997, el Museo es una realidad que ha superado las más ambiciosas expectativas artísticas y culturales y ha contribuido de forma extraordinaria a la regeneración urbana, económica y social de la ciudad de Bilbao y su entorno inmediato. Su pertenencia a una constelación internacional de museos le permite acceder a una amplia Colección Permanente que engloba todos los fondos artísticos de los Museos Guggenheim, incluidas las obras de la Colección de Bilbao. Estas obras se complementan entre sí y en su conjunto son capaces de ofrecer una visión más exhaustiva y completa del arte moderno y contemporáneo. La programación artística del Museo abarca tanto presentaciones de la Colección Permanente como ambiciosas exposiciones especiales, que se combinan para ofrecer al espectador una perspectiva amplia y dinámica del arte de nuestro tiempo. El edificio del Museo, hoy el icono más reconocible de la ciudad de Bilbao, es una enorme escultura de titanio, piedra y cristal diseñada por el arquitecto Frank Gehry.

Naves industriales en el ejido

Parque Panattoni Bilbao

Situado estratégicamente, muy cerca del acceso a la autopista y próximo al centro de Bilbao, presentamos este pabellón exterior rectangular, apto para un pequeño almacén, taller o cualquier otro uso de una nave industrial. Goza de luminosidad y además la ventilación es natural. Tras su anterior uso, conserva varias divisiones interiores y aunque los servicios están actualmente caídos, contiene las conexiones y bajantes pertinentes. En definitiva, está en bruto y disponible para que puedas acondicionarla según tus necesidades.

Los 5 mejores edificios de Herzog y de Meuron

Bilbao, 30 de noviembre de 2021. VGP, promotor, gestor y propietario de activos industriales de alta calidad, anuncia que ha adquirido formalmente los terrenos del antiguo astillero La Naval en la ría de Bilbao.

El proyecto de revitalización de la zona industrial abarca 280.000 m² de terreno, incluyendo las actuales naves industriales, varaderos y oficinas del antiguo astillero. VGP cierra el proceso de liquidación de la parcela en el municipio de Sestao, situada directamente en la Ría de Bilbao, tras la aprobación judicial/concursal del plan de liquidación de activos de Construcciones Navales del Norte, S.L., iniciado el 18 de diciembre de 2020. El plan de VGP para un nuevo parque, centrado principalmente en las actividades industriales, mantendrá los elementos y edificios patrimoniales existentes con el fin de preservar las características icónicas del antiguo astillero. La resolución de las licencias y autorizaciones se está tramitando en estrecha colaboración con todas las administraciones implicadas.

Naves industriales valdemoro

“Para VGP, el proceso de adaptación de las instalaciones a la actividad industrial del siglo XXI pasa necesariamente por atender al tejido empresarial local y proyectar un crecimiento rentable y sostenible, tanto en términos de empleo como de medio ambiente”, afirma Joan Lacosta, Country Manager VGP España.

Alhóndiga Bilbao

Los lugares en transición tienen algo especial. Conocemos su pasado y podemos especular sobre su futuro, pero su presente suele ser ambiguo, poco convencional, sin restricciones y lleno de oportunidades. Conscientes de que viven en un tiempo prestado, el presente es el lugar donde se experimenta, se prueban actividades e interacciones sociales interesantes y se alimentan formas de vida alternativas a las que tienen lugar en la ciudad establecida.

Zorrotzaurre se encuentra en ese momento especial de transición. Es el último gran proyecto urbanístico que se ha llevado a cabo en Bilbao, y actualmente se encuentra entre su pasado industrial y su futuro como nuevo barrio configurado por un plan director aún no construido de Zaha Hadid Architects.

Refrigeracion de naves industriales

La Península de Zorrotzaurre se formó cuando se excavó el Canal de Deusto con fines industriales entre 1950 y 1968. Antes de la existencia del canal, la zona incluía casas y campos abiertos donde crecían los famosos tomates de Deusto. A falta de un cuarto de milla por terminar, las obras del Canal de Deusto se detuvieron, creando una península artificial en lugar de la isla prevista inicialmente. La península, de más de 200 hectáreas, albergaba muchas industrias importantes que daban trabajo a miles de personas, creando una zona bulliciosa de trabajadores, residentes, bares y restaurantes. Mis primeros recuerdos de la zona proceden de mi padre, que durante años acudía a empresas como La Aeronáutica, Artiach y Cromoduro para ocuparse de sus ordenadores. Esas empresas y muchas otras ya han desaparecido, con los restos de varios edificios como única huella. La crisis industrial de los años 70 y 80, que afectó a toda el área metropolitana de Bilbao, tuvo inevitablemente un importante impacto en Zorrotzaurre.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
En Seccionindustrial.com utilizamos cookies para ofrecerte un funcionamiento optimo.    Más información
Privacidad