Contenido de Digitalizacion industria 4.0
Comentarios
Industria 4.0 es otro término para la cuarta revolución industrial en la fabricación. Se trata de una transformación digital en el sector industrial que incluye la automatización, el intercambio de datos, la computación en la nube, la robótica, el Big Data, la Inteligencia Artificial, el IoT y las tendencias tecnológicas; todo ello utilizado para alcanzar objetivos industriales y prácticas de fabricación inteligentes que interactúan con las personas, las nuevas tecnologías y la innovación. Sin ir más lejos, el concepto de Industria 4.0 es la introducción de las tecnologías digitales en los procesos de fabricación.
La transformación digital se ha convertido en algo muy importante, ahora es la responsable de cambiar la industria y adaptarla a una industria conectada. Es un proceso que requiere una gran conciencia personal y que unifica todas las partes de una empresa. Hoy en día, las empresas de fabricación industrial están utilizando tecnologías avanzadas que están pasando de la producción en masa a una producción más personalizada.
Las expectativas de los consumidores han cambiado debido a la llegada de dispositivos portátiles y plataformas conectadas. Esta situación es la que lleva a la nueva industria conectada 4.0 a la digitalización. Las industrias continúan su evolución, ante el reto de garantizar que sus productos lleguen correctamente, a buen precio, al cliente correcto; es un proceso muy complejo.
Tecnologías de la Industria 4.0: patrones de implantación en las empresas manufactureras
¿Qué significa Industria 4.0? Industria 4.0 se refiere a la digitalización de la fabricación. Hasta aquí la definición. La digitalización describe el uso cada vez mayor de tecnologías en red, habilitadas para la web y automatizadas en nuestra sociedad. La Industria 4.0 se refiere específicamente al desarrollo en la industria, por ejemplo en la construcción de vehículos, la ingeniería y el transporte.
Dos desarrollos están en el centro de la Industria 4.0: la conectividad y el control descentralizado. Los sistemas conectados en red facilitan el intercambio de datos y, por tanto, de información, lo que les permite reaccionar de forma inteligente entre sí.
El concepto de autonomía es totalmente diferente a la práctica establecida de gestionar las máquinas de forma centralizada. En la actualidad, la información procedente de un amplio abanico de sistemas informáticos es cotejada y evaluada por personas que, a continuación, realizan los ajustes necesarios para, por ejemplo, aumentar el ritmo de producción o fabricar bienes de forma más eficiente.
La Industria 4.0 cambiará fundamentalmente este proceso. En el futuro digitalizado, todas las máquinas y los bienes que producen estarán equipados con sensores. Éstos les permitirán optimizar sus procesos y comunicarse continuamente no sólo entre sí, sino también con otros sistemas. La producción, la distribución, el desarrollo e incluso los clientes y proveedores se incorporarán al mundo en red.
Ejemplos de Industria 4.0
Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Inteligencia Artificial o Machine Learning: La transformación digital hace tiempo que llegó a la ingeniería mecánica. Sin embargo, las dinámicas asociadas presentan repetidamente a cada empresa el reto de reconocer y explotar con éxito el potencial de digitalización existente.
Cyber Detect es un software de análisis para la detección de ciberataques basados en la red en sistemas de producción industrial. Para ello, se analiza la comunicación entre los controladores y los dispositivos de campo en tiempo real.
Después de cuatro años de espera, automatica -la feria líder de la automatización y la robótica inteligentes- se presentó como motor del sector. 547 expositores de 35 países y más de 28.000 visitantes de 75 países la convirtieron en todo un éxito.
La Hannover Messe 2022 no sólo supuso el regreso de la feria más importante del sector a la gran escena, sino también una fuerte señal: las empresas medianas de ingeniería mecánica y de instalaciones están desarrollando las soluciones de producción para un mundo cambiante.
Significado de Industria 4.0
Los procesos conectados digitalmente permiten una producción más flexible, (energéticamente) eficiente, individualizada y rentable. Tampoco hay que descuidar los procesos de gestión, administración y apoyo. Esta entrada del blog le mostrará cómo la digitalización de los procesos puede tener éxito.
Detrás de los términos de tendencia “Producción inteligente”, “Industria 4.0”, “Digitalización (de procesos)” e “Inteligencia Artificial (IA)” hay algo más que una exageración. Más bien, los términos expresan desarrollos innovadores que causan cambios fundamentales en la producción y otros procesos empresariales e influyen en toda la cadena de valor.
Según Statista (2019), se estima que en 2019 las ventas en Alemania ascendieron a 221.000 millones de euros gracias a las aplicaciones de IA. La mayor parte de esta cifra corresponde a la industria manufacturera, especialmente la producción de automóviles y, por ejemplo, la ingeniería mecánica.
No importa cómo se quiera llamar, al final siempre se trata de la conexión sin fisuras del mundo digital y el real y de la conexión en red de toda la cadena de valor. Los procesos digitales en red de la Industria 4.0 permiten una producción más flexible, (energéticamente) eficiente, individualizada y rentable. No hay que olvidar los procesos de gestión, administración y apoyo.
Te puede interesar
- Master diseno industrial barcelona
- Basculas industriales barcelona
- Planchas industriales para restaurantes
- Agricola industrial espanola de recambios
- Emenasa industria y automatismo
- Ventanas industriales
- Coches industriales pequenos
- Piloto cocina industrial
- Cfgs robotica y automatizacion industrial
- Basculas industriales