Atención al cliente

Lunes - Viernes: 07.00am - 23.00pm

Correo

info@seccionindustrial.com

▷ Habilitadores industria 4.0

En seccionindustrial.com podrás encontrar toda la información necesaria sobre Habilitadores industria 4.0 ☑️ desde precios, características, ventajas ✅ y mucho más. Trabajamos con los mejores proveedores del sector industrial, ya sea para empresas o para profesionales particulares.

Habilitadores digitales

Resumen : La cuarta revolución industrial promete aumentar la productividad, la flexibilidad y la automatización de los procesos empresariales internos, integrando las cadenas de valor y ayudando a las empresas a diseñar y ofrecer nuevos servicios basados en la disponibilidad de datos que permiten las diferentes tecnologías. Como resultado, las empresas están invirtiendo grandes esfuerzos para entender de qué manera las tecnologías de la Industria 4.0 podrían ser desplegadas para aprovechar sus operaciones actuales y ofrecer una propuesta de valor más competitiva a los clientes existentes y nuevos. En este contexto, los objetivos de este documento son: (1) proporcionar los resultados de un proyecto de investigación que pretendía captar la concienciación de las empresas sobre la Industria 4.0, (2) identificar cuáles son los habilitadores clave para la implementación exitosa del Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data y (3) proponer otras sugerencias sobre la investigación necesaria para facilitar el desarrollo de las redes de colaboración hacia la Industria 4.0.

Myrna Flores, Doroteja Maklin, Matic Golob, Ahmed Al-Ashaab, Christopher Tucci. Conciencia hacia la Industria 4.0: Habilitadores y aplicaciones clave para el Internet de las cosas y el Big Data. 19th Working Conference on Virtual Enterprises (PRO-VE), Sep 2018, Cardiff, Reino Unido. pp.377-386, ⟨10.1007/978-3-319-99127-6_32⟩. ⟨hal-02191150⟩

Gemelos digitales industria 4.0

Impulsores de la Industria 4.0

Resumen : La cuarta revolución industrial promete aumentar la productividad, la flexibilidad y la automatización de los procesos empresariales internos, integrando las cadenas de valor y ayudando a las empresas a diseñar y ofrecer nuevos servicios basados en la disponibilidad de datos que permiten las diferentes tecnologías. Como resultado, las empresas están invirtiendo grandes esfuerzos para entender de qué manera las tecnologías de la Industria 4.0 podrían desplegarse para aprovechar sus operaciones actuales y ofrecer una propuesta de valor más competitiva a los clientes existentes y nuevos. En este contexto, los objetivos de este documento son: (1) proporcionar los resultados de un proyecto de investigación que pretendía captar la concienciación de las empresas sobre la Industria 4.0, (2) identificar cuáles son los habilitadores clave para la implementación exitosa del Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data y (3) proponer otras sugerencias sobre la investigación necesaria para facilitar el desarrollo de las redes de colaboración hacia la Industria 4.0.

Myrna Flores, Doroteja Maklin, Matic Golob, Ahmed Al-Ashaab, Christopher Tucci. Conciencia hacia la Industria 4.0: Habilitadores y aplicaciones clave para el Internet de las cosas y el Big Data. 19th Working Conference on Virtual Enterprises (PRO-VE), Sep 2018, Cardiff, Reino Unido. pp.377-386, ⟨10.1007/978-3-319-99127-6_32⟩. ⟨hal-02191150⟩

Integracion de sistemas de automatizacion industrial

Industria del automóvil

El documento pretende contribuir a una mejor comprensión de los impulsores del uso de las tecnologías de la Industria 4.0, investigando (1) lo que motiva a las empresas a considerar el uso de las tecnologías I4 y (2) lo que permite (o dificulta) que la intención de utilizar las tecnologías I4 se traduzca en su uso real.

Los resultados muestran que las empresas se acercan a la I4 de forma proactiva. Sólo los motivos de eficiencia y la ventaja competitiva esperada tienen un efecto positivo en la intención de utilizar las tecnologías I4, lo que a su vez influye positivamente en su uso real. Los motivos externos, basados en la legitimidad, no desempeñan un papel significativo a la hora de explicar la intención de uso. Con respecto a los facilitadores de la tecnología I4, la competencia de los empleados modera positivamente y la disponibilidad de financiación modera negativamente la relación entre la intención de uso y el uso real.

El trabajo amplía la base de conocimientos existente sobre los impulsores de la tecnología I4 en empresas que no son grandes creadoras de tendencias mundiales, pero que están muy integradas en las cadenas de valor de las empresas de las economías más desarrolladas industrialmente. El estudio se limita a las empresas manufactureras de una pequeña economía europea y debería volver a probarse en otros contextos.

Picadora de patatas industrial

Habilitadores de la transformación digital

Krishnan, S., Gupta, S., Kaliyan, M., Kumar, V., & Garza-Reyes, J. A. (2021). Evaluación de los habilitadores clave para la adopción de la Industria 4.0 mediante el análisis MICMAC: Un estudio de caso. International Journal of Productivity and Performance Management, 70(5), 1049-1071. https://doi.org/10.1108/IJPPM-02-2020-0053

Este manuscrito aceptado por el autor se deposita bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC). Esto significa que cualquier persona puede distribuir, adaptar y construir a partir de la obra con fines no comerciales, siempre que se le atribuya la autoría. Si desea utilizar este manuscrito con fines comerciales, póngase en contacto con permissions@emerald.com.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
En Seccionindustrial.com utilizamos cookies para ofrecerte un funcionamiento optimo.    Más información
Privacidad